Noviembre 2015
Martes 10 denoviembre de 2015
13.00 h Seminario A, Facultado de Medicina de la Universidad de Valencia.
Sara Martorell, investigadora predoctoral del grupo de investigacion en inflamación de INCLIVA.
"Estudio del receptor nuclear VDR como posible diana terapéutica para el tratamiento del aneurisma aortico abdominal"
Julio 2015
Martes 14 de julio de 2015
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Lucía Rodríguez , Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València.
"Papel de las calpaínas en la pérdida de los anclajes celulares en la glándula mamaria: estudio en modelos fisiológicos y patológicos"
Junio 2015
Martes 2 de junio de 2015
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Dra. Irene del Canto. Grupo de Electrofisiología Cardíaca Experimental y Bioingeniería (GEB), Departamento de Fisiología, Universitat de València - INCLIVA.
"Metodología experimental para el abordaje electrofisiológico de los parámetros ligados al desencadenamiento de las arritmias cardiacas."
Mayo 2015
Marzo 2015
Martes 10 de marzo de 2015
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Dr. Carlos Romá, Investigador postdoctoral senior en el Grupo de investigación en fisiopatología celular y orgánica del estrés oxidativo, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina y Odontología,Universitat de València - INCLIVA.
"Enfermedad de Lafora, ayer y hoy"
Febrero 2015
Martes 3 de febrero de 2015
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Dra. Tania Romacho, German Diabetes Center (DDZ), Leibniz Center forDiabetes Research at Heinrich Heine University Düsseldorf
"Inter-organ crosstalk: tejido adiposo en el centro de la diana"
Enero 2015
Martes 13 de enero de 2015
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Dra. Vannina González, investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA
"Perfil genómico y metabolómico asociado a la Microalbuminuria"
Diciembre 2014
Martes 9 de diciembre de 2014
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Dra. Dª
M.Carmen Gómez-Cabrera, Dpto. Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad de Valencia.
"Regulación redox de las E3 ubiquitin ligases en el músculo esquelético y su papel en la atrofia muscular".
Octubre 2014
Martes 7 de octubre de 2014
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
D. Santiago Ibáñez Cabellos, Biotecnólogo Sistemas Genómicos, Laboratorio CIBERER, Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina y Odontología, Universitat de Valencia.
"Caracterización del estrés oxidativo y de los sistemas antioxidantes en diferentes grupos de complementación de la Disqueratosis Congénita".
Junio 2014
Miércoles 18 de junio de 2014
13.00 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia
Dr. Miguel Ángel García Pérez, Investigador Principal del Grupo de Investigación en Genética de la Osteoporosis de INCLIVA.
"Perfiles de expresión génica en médula ósea del ratón ovariectomizado: una aproximación funcional para identificar nuevos genes candidatos asociados a la osteoporosis en la mujer".
Abril 2014
Martes 1 de abril de 2014
12.30 h Seminario A, Facultad de Medicina de la Univesidad de Valencia.
Paula Escudero Díaz, Becaria FPU del Grupo de Investigación en Inflamación INCLIVA. Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Valencia.
"La combinación de dosis subóptimas de Beraxoteno y Rosuvastatina inhibe la adhesión de leucocitos mononucleares al endotelio arterial inducida por angiotensina-II"
Marzo 2014
Martes 4 de marzo de 2014
13.00 Seminario A, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Mustafa Hassan Ezz-Eddin, Responsable Plataforma Micro PET-TAC Unidad Central de Investigación (UCIM), Facultad de Medicina, Universidad de Valencia.
"El Micro PET-TAC y sus aplicaciones"
Febrero 2014
Martes 11 de febrero de 2014
13.00 h Seminario B, Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Tania Fuchsberger, Departamento de Fisiologia, Facultat de Medicina y Odontologia, Universidad de Valencia.
"The Role of APC/C-Cdh1 in Alzheimer‘s Disease"
Enero 2013
Martes 8 de enero de 2013
13.00 h en el Seminario A Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
Dr. Daniel Monleón, Grupo de Investigación en Imagen Molecular y Metabolómica.
"Aplicaciones de la Metabolómica en la investigación biomédica".
Febrero 2013
Lunes 4 de febrero de 2013
13.00 h en el Seminario A de la Facultad de Medicina.
Dra. M. Carmen Martínez, de la Universidad de Angers (Francia).
"Micropartículas: Biomarcadores y vectores de información biológica".
Marzo 2013
Martes 5 de marzo de 2013
13.00 h en el Seminario A de la Facultad de Medicina.
Dra. Guadalupe Herrera, del Servicio de Citometría de la Unidad Central de Investigación.
"Citómica: Aplicaciones en el área de la Biomedicina".
Abril 2013
Martes 16 de abril de 2013
13.00 h en el Seminario A de la Facultad de Medicina.
Dr. Josep Redón, Director Científico Fundación INCLIVA
"Microalbuminuria: un punto de coincidencia entre factores de riesgo y mecanismos intermedios."
Mayo 2013
Miércoles 8 de mayo de 2013
13.00 h en el Seminario A de la Facultad de Medicina.
Prof. Fausto García Hegardt de la Universidad de Barcelona
Versará sobre "terapia génica para humanos obesos y diabéticos".
Junio 2013
Lunes 3 de junio de 2013
13.00 h en el Seminario A de la Facultad de Medicina.
Dra. Lorena Peiró Chova, Biobanco Fundación INCLIVA
Versará sobre "BIOBANCO INCLIVA. Nueva Plataforma de Apoyo a la Investigación Biomédica".
Octubre 2013
Martes 1 de octubre de 2013
13.00 h en el Aula 1 de la Facultad de Medicina.
Dra. Carmnina Montoliu, Investigaora INCLIVA, Grupo de investigación en Hepatología y Encefalopatía Hepática.
"Deterioro cognitivo y motor en Encefalopatía Hepática mínima: Alteraciones neurológicas, cerebrales y bioquímicas. Implicaciones diagnósticas".
Diciembre 2013
Martes 3 de diciembre de 2013
13.00 h en el Seminario A de la Facultad de Medicina.
Manuel Zarzoso, Investigador del Grupo de investigación en Electrofisiología Cardíaca Experimental.